Respondemos a las curiosidades y preguntas de los niños sobre el sueño y desvelamos las mayores curiosidades sobre el sueño infantil.
Un descanso reparador trae consigo horas de actividad productiva y un derroche de energía y creatividad.
Lo cierto es que cuando se trata del sueño del bebé hay que entenderlo como un proceso evolutivo typical en el desarrollo del niño, por lo tanto no hay una respuesta única y universal a estas preguntas.
Muchos padres quieren que sus hijos duerman en su cama o cuna sin conseguirlo. Cuando sus hijos se despiertan por la noche, se van al cuarto de sus padres para seguir durmiendo.
Si nuestro hijo duerme mal nos preocupamos, el tema forma parte de nuestras tertulias e incluso lo consultamos con el pediatra, pero ¿de qué depende?
De no considerarlo así, puede ofrecernos diversas alternativas que deberemos seguir en casa para que nuestro pequeño recupere la capacidad de dormir toda la noche y tenga una buena higiene del sueño.
No se sabe por qué pero la mayoría de los padres presupone que los bebés tienen miedo a la oscuridad desde que nacen.
Respondemos a las curiosidades y preguntas de los niños sobre el sueño y desvelamos las mayores curiosidades sobre el sueño infantil.
Las comparaciones nunca fueron buenas y quizá tu bebé no duerma tan bien como otros, pero no tienes nada de lo que preocuparte ya que es algo normal.
“Mientras se duerme, se realiza el proceso de fijación de una de las funciones más importantes del cerebro: la memoria”.
¿Cómo debe ser el sueño de los niños de los 0 a los eighteen meses de especialistas en sueño infantil edad? Es una pregunta que constantemente se hacen los padres de los recién nacidos y pequeños menores de dos años de edad.
Reem Rouda, coach de crianza consciente: "Esta es la frase más peligrosa y usada en exceso en la crianza de los hijos"
¿Es aconsejable que dejemos a nuestro bebé dormir en nuestra cama? El colecho o dormir juntos ofrece más beneficios que riesgos para el bebé, aunque cabe a cada familia elegir y decidir cómo dormir en su casa. Hay niños que se apoderan de la cama de los padres y eso no compromete en nada su desarrollo.
¿Cómo se relaciona el estado de ánimo de los padres y las horas de sueño del bebé? Analizamos un estudio en el que se habla sobre los niños menores de un año que no duermen toda la noche seguida. En Guiainfantil.com te damos algunos consejos para mejorar la calidad del sueño de tus hijos.